Deportes

Pronóstico Perú vs Paraguay para las Eliminatorias Sudamericanas 2026 | 09/09/2025

En un cierre cargado de emociones, la selección peruana se enfrenta este martes 9 de septiembre de 2025 a Paraguay en el Estadio Nacional del Perú, por la fecha 18 de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Mientras los guaraníes ya aseguraron su pase, la Blanquirroja se despide del proceso tras quedar fuera de toda opción de clasificación. Será una despedida ante su afición, con la ilusión de cerrar con dignidad un ciclo irregular.

Análisis del partido entre Perú y Paraguay

El encuentro representa mucho más que tres puntos. Para Perú será la oportunidad de despedirse de la afición en un proceso eliminatorio lleno de altibajos, mientras que Paraguay llega con la confianza de haber asegurado su presencia en el Mundial. A pesar de las distintas realidades, ambos equipos tienen sus propias motivaciones. La Bicolor quiere cerrar con orgullo y la Albirroja pretende mantener su racha positiva de resultados bajo la dirección de Gustavo Alfaro.

Escenario y condiciones climatológicas

El partido se disputará el martes 9 de septiembre de 2025 en el Estadio Nacional del Perú, que tiene capacidad para poco más de 43 mil espectadores. La hora de inicio está pactada para las 18:30 (hora peruana), en un clima templado que no debería afectar el desarrollo del encuentro. El césped del Nacional se encuentra en condiciones óptimas tras el mantenimiento de agosto, lo que garantiza un escenario adecuado para el despliegue técnico de ambas selecciones.

Historial de enfrentamientos directos

El historial reciente entre Perú y Paraguay favorece claramente a la Bicolor:

  • Desde 2014, se han enfrentado en 12 partidos, con un balance de 8 victorias para Perú, 3 empates y solo 1 triunfo para Paraguay, en un amistoso de noviembre de 2014.
  • En el contexto de las Eliminatorias Sudamericanas, Perú nunca ha perdido como local frente a Paraguay. Acumula 6 victorias y 2 empates en Lima.
  • La última victoria paraguaya (antes del amistoso mencionado) fue registrada hace más de una década. Desde entonces, Perú encadena una buena racha con ocho victorias y cuatro empates en sus duelos.

Situación de los entrenadores

La inestabilidad en el banquillo peruano ha marcado estas Eliminatorias. Perú ha pasado por tres técnicos, Reynoso, Fossati e Ibáñez, lo que refleja falta de continuidad en ideas y sistemas. Esto se traduce en problemas de cohesión y entendimiento colectivo.

En cambio, Gustavo Alfaro ha consolidado un proyecto fuerte en Paraguay, con disciplina táctica y resultados clave que le dieron el pase anticipado al Mundial 2026. Su continuidad genera confianza en los jugadores y estabilidad institucional.

Alineaciones y jugadores

Respecto a las posibles convocatorias y alineaciones, Óscar Ibáñez evaluó el retorno de Renato Tapia y Andy Polo, que se integran tras haber estado ausentes en el último partido por suspensión y lesión, respectivamente. También ha considerado seriamente a Carlos Zambrano, descartado previamente por razones técnicas a pesar de un desplazamiento a Alemania por motivos personales; alternar a Zambrano con Luis Abram o Renzo Garcés cobra relevancia en este escenario. A su vez, en Paraguay, Gustavo Alfaro sumó a Lucas Romero, Blas Riveros y Rodney Redes al plantel tras recuperarse de suspensiones de jugadores como Junior Alonso, Andrés Cubas y Miguel Almirón, buscando cerrar con broche de oro el proceso eliminatorio.

Cuotas para las apuestas de Perú vs. Paraguay

En la previa del partido Perú vs. Paraguay, las casas de apuestas ya han definido cuotas que muestran tanto la historia entre ambos equipos como el presente futbolístico que atraviesan. El análisis de estos mercados nos permite entender cómo se presenta el duelo en el Estadio Nacional de Lima y qué expectativas existen en torno al rendimiento de cada selección y de sus jugadores más determinantes.

1X2 (Ganador del partido)

Las cuotas para el mercado principal muestran a Perú como favorito. Esto refleja la influencia del factor localía, ya que la Blanquirroja históricamente ha dominado a los guaraníes en Lima. Pero, la diferencia no es mucha. La opción del empate sugiere que se espera un duelo cerrado, y que gane Paraguay responde tanto a su falta de victorias en territorio peruano como a la posible rotación de su plantel ya clasificado.

  • Perú: 2.22
  • Empate: 3.05
  • Paraguay: 3.70

Anota en cualquier momento

En el mercado de goleadores, Ramos Leiva y José Rivera aparecen con las cuotas más bajas. ¿Qué significa? Son vistos como los principales referentes ofensivos peruanos en el encuentro. Por parte de Paraguay, Ronaldo Martínez y Alex Arce tienen opciones, mientras que Antonio Sanabria aparece con una probabilidad similar, aunque más lejana que los peruanos. Las casas de apuestas consideran más probable que los goles vengan del lado peruano, reforzando la condición de local, pero mantienen abiertas posibilidades para los delanteros guaraníes, especialmente en transiciones rápidas.

  • Ramos Leiva, Luis Alejandro: 3.40
  • Jose Rivera: 3.40
  • Ronaldo Martinez: 4.00
  • Alex Adrian Arce Barrios: 4.33
  • Antonio Sanabria: 4.50

Equipo que anotará el último gol

Este mercado es bastante revelador. La expectativa de que los locales cierren el choque con todo, empujados por su gente y con la motivación de despedirse con buen sabor de boca, sitúan a Perú con la cuota más baja. La posibilidad de que no haya goles en todo el partido deja claro que, pese a ser un duelo intenso, lo normal es que veamos al menos una celebración en las áreas.

  • Perú: 1.90
  • Paraguay: 2.50
  • No habrá: 6.50

Recomendación de apuesta final

Para aprovechar al máximo el esperado Perú vs. Paraguay, una de las mejores opciones es hacerlo en Inkabet Perú, donde encontrarás una gran diversidad de mercados de apuestas y cuotas ajustadas a la realidad del partido. La plataforma, reconocida por su seguridad e interfaz intuitiva, es perfecta para apostar con confianza.

Nuestros pronósticos están respaldados por un análisis minucioso y estadísticas actualizadas, para que tomes decisiones con la mejor información disponible. Pero ten en cuenta que las cuotas pueden modificarse a medida que se acerque el inicio del partido, por lo que es recomendable revisar las actualizaciones en tiempo real antes de confirmar tus apuestas.

Sigue nuestras recomendaciones y aumenta tus posibilidades de éxito en este cierre de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. ¡Que la suerte te acompañe!


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *