Política

Presentan moción de censura contra ministros de Educación y de la Mujer por justificar violaciones de niñas awajún

A los ministros Morgan Quero y Ángela Hernández se les acusa de presunta discriminación en agravio de las niñas awajún y wampis, dado que, en su momento, justificaron los abusos sexuales del que fueron víctimas.

Parlamentarios de diversas bancadas presentaron una moción de censura contra los ministros de Educación, Morgan Quero, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ángela Hernández.

Según el documento presentado, a los integrantes del Gabinete Ministerial se les acusa de presunta discriminación en agravio de las niñas awajún y wampis, dado que, en su momento, justificaron los abusos sexuales del que fueron víctimas.

En cuanto a Quero, la moción indica que se encuentra más “preocupado en cumplir otras funciones que no te corresponden a su cartera”, como asumir la defensa de la presidenta Dina Boluarte sobre asuntos legales de carácter personal, o interferir en el papel de portavoz del Gobierno.

Además, se cuestiona las declaraciones del titular del Minedu, quien calificó como “prácticas culturales” los abusos sexuales cometidos en contra de escolares de las comunidades awajún y wampis por parte de sus profesores.

A Hernández se le imputa que «convalidó la postura denigrante de su colega del Gabinete de Ministros».

«Se hace evidente que esta normalización de las prácticas de violación sexual, que de modo irresponsable ella atribuye a las culturas originarias, explicaría la falta de acción de su cartera en materia de prevención y protección justamente de las poblaciones vulnerarias», se lee en el documento.

De igual forma, se critica que ambos ministros no acudieron a las sesiones de las comisiones de la Mujer y de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos tras sus nefastas afirmaciones.

La moción de censura lleva las firmas de los legisladores Kira Alcarraz (Podemos Perú), Ruth Luque, Susel Paredes (ambas de Cambio Democrático-Juntos por el Perú), Flor Pablo (No Agrupados), Margot Palacios (Perú Libre), Héctor Acuña (Honor y Democracia), entre otros.