Habrá ordenamiento comercial e incentivarán visita de turistas peruanos y extranjeros. Para ello el alcalde de esta jurisdicción y la presidenta del gremio “Ahora Huanchaco” suscribieron un acuerdo público privado para reordenar el comercio y facilitar la llegada de los turistas.
El puerto de Huanchaco, en La Libertad, recibió durante el primer trimestre del año unos 40 mil visitantes, pero está muy por debajo de los 50 mil turistas recibidos en el 201, en el año prepandemia.
Los visitantes en este balneario norteño consumieron en los restaurantes o pernoctaron en los diversos hoteles de la jurisdicción, pero los ingresos recibidos no son suficientes para generar desarrollo en esta jurisdicción.
Por ello, y con la finalidad de promocionar el destino turístico de Huanchaco, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Huanchaco) y la Municipalidad Distrital acordaron unir esfuerzos a fin de reordenar comercialmente la referida jurisdicción e incentivar la llegada de visitantes nacionales e internacionales.
El gremio empresarial realizará activaciones y la asistencia a diferentes ferias en el país y en el exterior con la finalidad de promocionar este destino turístico norteño.
En un acta denominada “Mesa de trabajo entre la municipalidad distrital de Huanchaco y propietarios de establecimientos comerciales”, se comprometieron en mejorar el ordenamiento del balneario en la que se incluye la revisión la Ordenanza Municipal 013-2021 y la modificación el permiso de atención, así como la utilización de los espacios públicos.
Igualmente, ambas partes realizarán esfuerzos para garantizar la seguridad y evaluar el cierre de las entradas al balneario.
Por su parte, los propietarios de los establecimientos comerciales se comprometieron a respetar los permisos y licencias otorgadas de acuerdo al rubro en el que se encuentran operando.
El acta fue suscrita por el alcalde de Huanchaco, Efraín Bueno y la presidenta de Ahora Huanchaco, Vanessa Guevara, que destaca el otorgamiento temporal, por tres meses, para que los propietarios de los restaurantes pongan sus mesas y sillas, especialmente con vista al mar.
En tanto el Concejo de Huanchaco fiscalizará a quienes alquilan sombrillas y evitar la venta de bebidas alcohólicas en la playa.
Ambas partes evaluarán la instalación de una caseta informativa de los atractivos turísticos que ofrece Huanchaco para el turista nacional e internacional.
La titular de Ahora Huanchaco informó que unos 200 establecimientos comerciales se unirán en este esfuerzo a fin de recuperar a Huanchaco como un importante destino turístico en el norte del país.
“Para recibir a los turistas, ya sean nacionales o extranjeros, tenemos que trabajar en conjunto a fin de ofrecer todas las facilidades a los visitantes para que su estadía en Huanchaco sea placentera”, remarcó Guevara.