En medio del caso de corrupción que involucra a la presidenta Boluarte por los relojes Rolex, las investigaciones al gobernador de Ayacucho, por las obras adjudicadas a dedo por millones de soles y tantos otros escándalos que salieron a la luz la semana pasada en la política, quiero relatar lo acontecido la semana pasada, a una profesora peruana para que nos sirva como lección de vida.
Según narra su hija Lucero, la profesora Gloria Machuca, había salido del colegio rural “Fundo Paracas” con la intención de regresar a la ciudad de Huaura. En el trayecto de más de 6 horas de caminata, se resbaló y cayó en un abismo de 16 metros en la zona de Ámbar.
A raíz de dicho accidente, la profesora Machuca sufrió la rotura de ambas piernas, además de múltiples golpes y heridas. Aparentemente perdió el conocimiento por más de 24 horas. Cuando despertó, se vio inmovilizada por sus lesiones y en el fondo de un abismo sin posibilidad de salir de él.
La profesora tenía una tabla para picar en su mochila, en donde escribió un corto mensaje narrando lo que le había sucedido y pidiendo auxilio. Luego lanzó dicha tabla lo más arriba posible del abismo para que la pudieran rescatar.
Haciendo acopio de todas sus fuerzas, se arrastró por el terreno agreste, hiriéndose la piel en el camino, hasta llegar a un río donde pudo saciar su sed.
Los siguientes siete días fueron de sufrimiento, frío, dolor, hambre y seguramente desesperación para la profesora Machuca. Sin embargo, nunca perdió la fe. Ella sabía que su familia no pararía hasta dar con ella.
En la mochila que tenía al momento del accidente, llevaba unos chocolates que le habían regalado sus alumnos y una bola de queso regalo de una de las madres de la escuela rural. Sin saberlo, sus alumnos le salvaron la vida a su profesora, debido a que gracias a estos dulces, pudo ingerir algo de calorías hasta que la encontraron 7 días después.
Cuando los rescatistas la hallaron, la profesora se encontraba en estado de deshidratación severo, con ambas piernas rotas, un par de costillas rotas, múltiples golpes y heridas; por lo cual fue trasladada al hospital de Huacho donde fue atendida de emergencia.
Las primeras palabras de la profesora Machuca, además de agradecer a su familia y a los rescatistas, fueron a sus alumnos, a quienes prometió regresar a dictar clases lo antes posible.
Esta historia que parece sacada de una película, nos demuestra que todavía existen profesores que aman su profesión y están dispuestos a sacrificar su vida por ella. Lamentablemente tenemos que decir que son la minoría.
Estoy seguro que maestros como la señora Machuca se ofendían cuando el golpista Pedro Castillo afirmaba ser profesor. Castillo, que nunca había leído un libro en su vida por analfabeto, quiso terminar de destruir la profesión de maestro en las escuelas públicas.
Además de ser mentiroso, ladrón y corrupto, Castillo intentó infiltrar a los terroristas del Movadef, fachada de Sendero Luminoso, en el magisterio. Su primer ministro de trabajo, el filo terrorista Iber Maraví, lo primero que hizo al llegar al Ministerio de Trabajo fue legalizar el sindicado de Castillo, el FENATEP.
Castillo no llegó solo al gobierno. En el parlamento, lo acompañó un grupo de maestros que fueron elegidos congresistas y que lejos de trabajar por mejorar la educación en el país, se han dedicado a destruir los pocos avances logrados en gobiernos anteriores. Una de sus últimas victorias, ha sido impulsar una ley para reinsertar a miles de docentes interinos cesados en el año 2014 por no aprobar la evaluación de ese entonces.
Los gestores de esta norma son los congresistas Katy Ugarte, Alex Paredes y Paul Gutiérrez quienes han sido docentes nombrados y que reprobaron los exámenes de evaluación del Ministerio de Educación. En pocas palabras, la norma repone a profesores incapaces que reprobaron las evaluaciones y a otros que ni siquiera cuentan con títulos pedagógicos. Una vergüenza para la educación peruana.
¿Qué se puede esperar de nuestros niños y adolescentes si reciben clases de profesores incapaces y sin preparación?
No crean que esto es algo casual. A los comunistas les conviene que la mayoría de la población sea ignorante, para así poder manejarla fácilmente y engañarla con su discurso de lucha de clases. Una población educada e instruida, difícilmente caerá en sus mentiras.
Casi todos los países que han salido de la pobreza y que hoy en día se llaman desarrollados, tienen una población altamente instruida. Les sugiero estudiar el caso de Singapur, un país del tamaño de una ciudad, considerado con la mejor educación del mundo.
Recordemos la frase de Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.
Sígueme en mis redes sociales en LinkedIn: urilandmanh y X @urilandman.