Skip to content
Altavoz

Altavoz

Noticias, opinión y análisis

  • Política
  • Economía
  • Locales
  • Internacional
    • América Latina
    • Norte América
    • Europa
    • Asia
    • Africa
  • Opinión
  • Miscelánea
    • Ciencia y tecnología
    • Vida y salud
    • Zona Gamer
    • Arte y cultura
  • Entrevistas
  • Entretenimiento
  • Deportes
    • Todo menos fútbol
  • 🔴 VIDEOS
  • Política
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Internacional
  • Locales
  • Opinión
  • Deportes
  • Arte y cultura
  • Miscelánea
Economía

Actualizan capital social mínimo de empresas supervisadas por la SBS

Fecha 8 de abril, 20248 de abril, 2024
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP AQUÍ

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la actualización del capital social mínimo para las empresas financieras de operaciones múltiples y especializadas; así como bancos de inversión, compañías de seguros y servicios complementarios.

Mediante Circular N° G-223-2024, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se estableció dicha actualización correspondiente al trimestre abril-junio del presente año. 

La norma indica que la medida involucra a las empresas supervisadas indicadas en los artículos 16 y 17 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS. 

La actualización del capital social mínimo (en soles) está detallada en la siguiente tabla:

Capital Social Mínimo (*) 

A. Empresas de Operaciones Múltiples  

1. Empresas Bancarias 33,279,800 

2. Empresas Financieras 16,735,900 

3. Cajas Municipales de Ahorro y Crédito 16,735,900 

4. Caja Municipal de Crédito Popular  8,925,800 

5. Empresas de Créditos 1,513,000 

6. Cooperativas de Ahorro y Crédito autorizadas a captar recursos del público  1,513,000 

7. Cajas Rurales de Ahorro y Crédito  1,513,000 

B. Empresas Especializadas

1. Empresas de Capitalización Inmobiliaria  8,925,800 

2. Empresas de Arrendamiento Financiero  5,444,800 

3. Empresas de Factoring  3,025,900 

4. Empresas Afianzadoras y de Garantías  3,025,900 

5. Empresas de Servicios Fiduciarios  3,025,900 

6. Empresas Administradoras Hipotecarias  5,462,300 

C. Bancos de Inversión  33,279,800 

D. Empresas de Seguros

1. Empresas que opera en un solo ramo (de riesgos generales o de vida) 6,051,700 

2. Empresas que opera en ambos ramos (de riesgos generales y de vida)  8,318,900 

3. Empresas de Seguros y Reaseguros  21,178,700 

4. Empresas de Reaseguros  12,859,900 

E. Empresas de Servicios Complementarios y Conexos  

1. Almacén General de Depósito  5,444,800 

2. Empresas de Transporte, Custodia y Administración de Numerario  15,620,100 

3. Empresas Emisoras de Dinero Electrónico  3,025,900 

4. Empresas de Transferencia de Fondos  1,513,000 

Factores de actualización

(*) Se precisa que para las empresas supervisadas consideradas en el cuadro anterior, salvo las Empresas Administradoras Hipotecarias, las Empresas Emisoras de Dinero Electrónico y las Empresas de Transporte, Custodia y Administración de Numerario, el factor de actualización para el trimestre abril 2024 – junio 2024 en base a la Variación IPM octubre 1996 – marzo 2024: 2.23144204 

Para las Empresas Administradoras Hipotecarias, factor de actualización para el trimestre abril 2024 – junio 2024 en base a la Variación IPM marzo 2007 – marzo 2024: 1.6065429  

Para las Empresas Emisoras de Dinero Electrónico, factor de actualización para el trimestre abril 2024 – junio 2024 en base a la Variación IPM diciembre 2012 – marzo 2024: 1.3338375  

Para las Empresas de Transporte, Custodia y Administración de Numerario, factor de actualización para el trimestre abril 2024 – junio 2024 en base a la Variación IPM diciembre 2021 – marzo 2024: 1.0678423 

Regulación y supervisión 

La SBS es el organismo encargado de la regulación y supervisión del sistema financiero, de seguros, privado de pensiones y cooperativo de ahorro y crédito; así como de prevenir y detectar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo. 

El objetivo primordial de la entidad reguladora es preservar los intereses de los depositantes, asegurados y afiliados al Sistema Privado de Pensiones. 

Categoría: EconomíaTags Capital social empresa SBS

MEF: deuda pública sería 32.1% del PBI, una de las más bajas en América Latina

David Tuesta: es un acto de magia y malabarismo el nuevo Marco Macroeconómico Multianual del MEF

Perú está en riesgo de incumplir compromisos de sostenibilidad al 2030

Inspira Te ilumina gana StartUp Perú 12G y es finalista en los World Summit Awards

Washington López: “El cobre cerrará 2025 en un rango entre US$4.10 y US$4.70 por libra”

LAP transfiere fondos millonarios al Estado, pero no sabe cómo se usan


                Últimas noticias
Política

Patricia Benavides presenta denuncia constitucional contra Delia Espinoza y pide su inhabilitación por 10 años

Política

Fredy Hinojosa reemplaza a Juan José Santiváñez: vocero es nuevo jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental

Política

INPE confirma que Martín Vizcarra mintió para dar entrevista telefónica: «Dijo que llamaría a su abogado»

Locales

Las cinco de Altavoz (29/08/2025)

Economía

MEF: deuda pública sería 32.1% del PBI, una de las más bajas en América Latina

Deportes

Alianza Lima tendrá que pagar multa de S/2.4 millones por apagón en Matute

Locales

Invitan a asistir a Expo Agraria 2025: La Feria que Conecta con el Campo Peruano

Economía

David Tuesta: es un acto de magia y malabarismo el nuevo Marco Macroeconómico Multianual del MEF

Locales

Leymebamba, inauguró intervención de embellecimiento como “Pueblo emblemático”

Locales

Amplían hasta el 1 de setiembre las inscripciones del Concurso Nacional del Pisco

Locales

Proyecto Khipus: ciencia, historia y tecnología para descifrar los nudos del pasado

Locales

Reconocidos chefs dialogarán en Expo Agraria 2025 sobre la importancia de los insumos peruanos para el éxito gastronómico del país

Economía

Perú está en riesgo de incumplir compromisos de sostenibilidad al 2030

Locales

Organizaciones educativas exigen medidas urgentes contra las extorsiones y la violencia a los colegios del país

Opinión

El olvido nuestro de cada día: 100 años de la entrega de Tarata al Perú

Internacional Norte América

EE.UU. no descarta acción militar contra Venezuela

Política

Patricia Juárez sobre designación de Santiváñez en Minjus: «Dina Boluarte debió haber buscado otra persona menos cuestionada»

Altavoz
Ⓒ Todos los derechos 2025 altavoz.pe | Desarrollado por: Guia de SEO.