Economía

El enfrentamiento entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Consorcio Natividad sobre el Aeropuerto de Chinchero

El martes 2 de abril se llevó a cabo la reunión de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso en Chinchero, Cusco, donde se abordaron los progresos del Aeropuerto de Chinchero por parte del Gobierno y las medidas que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está tomando para evitar su interrupción.

Durante la sesión, el ministro Raúl Pérez-Reyes anunció la asignación de un adelanto de S/40 millones al Consorcio Natividad Chinchero, la empresa a cargo de las obras del aeropuerto, con el fin de mantener el proyecto en marcha y continuar con los avances. Sin embargo, el consorcio considera este monto insuficiente, representando apenas un 3% de lo requerido. Además, se sugirió la posibilidad de recurrir a un arbitraje para obtener un monto mayor necesario para actualizar los precios del proyecto.

El Aeropuerto Internacional de Chinchero, concebido desde 2001, ha experimentado múltiples demoras y paralizaciones a lo largo de más de dos décadas. A pesar de los esfuerzos por reanudar la construcción, se estima que el proyecto podría extenderse más allá de 2025, el plazo previsto inicialmente.

Aunque el MTC ha destinado fondos para compromisos con las comunidades y la continuación de las obras, el Consorcio Natividad busca un monto adicional considerable para cubrir sobrecostos, lo que podría desencadenar un arbitraje. A pesar de las tensiones, ambas partes acordaron continuar negociando para resolver el conflicto y mantener el proyecto en marcha.