Locales

Reserva Nacional de Paracas en peligro por posible incursión de pesqueras industriales

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) ha entablado una demanda de acción popular ante el Poder Judicial contra el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Su objetivo es la revocación de la prohibición de la pesca a gran escala en áreas designadas como protegidas, particularmente en la Reserva Nacional de Paracas.

El conflicto surgió cuando el Sernanp rechazó en diciembre pasado la solicitud de la SNP para llevar a cabo actividades pesqueras en la reserva, la cual alberga una amplia variedad de especies animales y vegetales.

En respuesta, la SNP emprendió acciones legales para impugnar esta medida restrictiva, alegando que busca promover el desarrollo de la pesca industrial fuera de las áreas de protección marina establecidas. Argumentan que las regulaciones actuales deben ajustarse para reconocer las prácticas pesqueras existentes previas a la creación de las reservas marinas.

El proceso legal de la SNP ha llamado la atención debido a su rapidez, especialmente en medio de la crisis política del país. La demanda fue presentada, recibida y publicada en un tiempo récord, con el objetivo de obtener una consideración especial en el manejo y la protección de las áreas marinas protegidas.

A día de hoy, las áreas marinas protegidas en Perú incluyen varias reservas nacionales y santuarios que desempeñan un papel fundamental en la conservación de la biodiversidad costera y marina. Sin embargo, la normativa actual permite la pesca a gran escala en ciertas áreas, contradiciendo los principios de protección ambiental que estas reservas deberían salvaguardar.