Internacional

80.000 musulmanes rezaron en la Explanada de las Mezquitas en el primer viernes de Ramadán

El Departamento de Dotaciones Islámicas de Jerusalén ofreció esta cifra, aunque lamentó que decenas de miles de fieles no pudieron acudir al recinto ante las restricciones impuestas por Israel

Este viernes, unos 80.000 fieles acudieron a rezar a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén en el primer viernes de Ramadán, que se desarrolla de momento sin incidentes en la Ciudad Vieja a pesar de la tensión entre israelíes y palestinos agravada por el guerra en la Franja de Gaza.

El Departamento de Dotaciones Islámicas de Jerusalén ofreció esta cifra, aunque lamentó que decenas de miles de fieles no pudieron acudir al recinto ante las restricciones impuestas por Israel para los palestinos de Cisjordania ocupada.

Los judíos se refieren a la Explanada de las Mezquitas como el Monte del Templo, el lugar más sagrado para el judaísmo porque allí se ubicó el Segundo Templo, aunque ellos deben rezar desde el cercano Muro de los Lamentos; y es el tercero más sagrado para el islam -tras La Meca y Medina- porque acoge las mezquitas de Al Aqsa y el Domo de la Roca, donde se cree que Mahoma subió al cielo.

El comisario general de la Policía de Israel, Kobi Shabtai, afirmó horas antes de que habían entrado unos 40.000 fieles e informó de que no se habían producido disturbios en el recinto, aunque indicó que los agentes siguen en alerta ante el riesgo de ataques, para lo que se han desplegado más de 3.000 efectivos por toda la ciudad.

El grupo islamista Hamás pidió ayer a los fieles que se atrincheren dentro de la mezquita en las primeras oraciones del viernes, algo que ha ocurrido en años anteriores dando lugar a disturbios, y que este año podría ser particularmente explosivo en el contexto de la guerra.

Según pudo comprobar EFE, los fieles, la mayoría palestinos, han podido entrar sin restricciones al recinto, como prometió la semana pasada el gobierno israelí, que garantizó la libre entrada de fieles la primera semana del Ramadán «en números similares a los de otros años», aunque aclaró que se revisaría semana a semana según la situación de seguridad.