Locales

Dengue: Línea 113 brinda información y orientación gratuita

Desde mayo de 2023 hasta la fecha, se atendieron 6,193 llamadas por dengue

Para conocer toda la información y recibir la orientación oportuna sobre dengue, que es transmitida por el zancudo Aedes aegyti y que termina afectando la salud de la población, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Infosalud, cuenta a nivel nacional y de forma gratuita con la Línea 113, opción 1.

Desde mayo de 2023 hasta la fecha, la Central de Información y Orientación 113 Salud, mediante la opción 1, ha recibido más de 26 107 llamadas relacionadas al dengue, zika, malaria, chikungunya, enfermedades diarreicas agudas, fiebre amarilla, leptospirosis y otras ocasionadas por lluvias y huaicos. De estas, 6193 fueron consultas específicas sobre dengue.

El grupo etario con mayor número de consultas es el de 30 a 59 años, con un 65.3 %. Le sigue las edades de 18 a 29 años con 19.3 % y de 60 años a más con 14.1 %. Entre los departamentos que más solicitan información en la opción 1 figuran Lima, Lambayeque, Piura, La Libertad y la provincia constitucional del Callao. 

La Línea 113 no solo brinda información, sino que también realiza un seguimiento y monitoreo a los casos probables y confirmados de dengue. A la fecha, se ha realizado el seguimiento a 836 usuarios, de los cuales 221 fueron detectados con signos de alarma y referidos al establecimiento de salud respectivo.

La Línea 113 Salud, a cargo de un equipo de profesionales altamente capacitados garantizan la atención personalizada las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se brinda información correspondiente a los síntomas, medidas de prevención, recomendaciones para el cuidado de pacientes con dengue, entre otras.

Esta línea gratuita cuenta con 7 opciones de orientación en salud e información sobre campañas y trámites administrativos, donde el usuario puede elegir según la consulta necesaria. También se pueden comunicar con mensajes vía WhatsApp o Telegram a los números 952 842 623 o 955 557 000 y al correo infosalud@minsa.gob.pe.

– Opción 1: información sobre dengue o enfermedades relacionadas a lluvias, huaicos, entre otros

– Opción 2: orientación sobre la nueva variante coronavirus 

– Opción 3: orientación en medicina, planificación familiar y gestantes, alimentación saludable, vacunas y enfermería

– Opción 4: Seguro Integral de Salud (SIS)

– Opción 5: orientación en salud mental y psicología

– Opción 6: campañas de salud, trámites y otros

– Opción 7: Superintendencia Nacional de Salud (Susalud)