Locales

Ola de calor en Lima: ¿qué distritos superarán hoy los 32 °C según el Senamhi?

Conoce las temperaturas máximas y mínimas para este miércoles 7 de febrero

La costa de Lima amaneció hoy con escasa cobertura nubosa, por lo que se espera un incremento en la temperatura diurna y radiación ultravioleta, similares a días anteriores, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Conoce en esta nota qué distritos podrían superar hoy los 32 °C.

De acuerdo con el especialista en meteorología del Senamhi, Piero Rivas, Lima Metropolitana registró ayer en la tarde temperaturas por encima de los 33 °C. En los distritos de Carabayllo, Puente Piedra y La Molina se alcanzaron valores de 33.9 °C, 33.7 °C y 33.4 °C, respectivamente.
 
Esto se debe a que tenemos un ingreso de vientos del norte, los cuales traen una masa de aire cálida hacia Lima. También tenemos un incremento de las temperaturas superficiales del mar, justamente tenemos una piscina cálida en las costas de Lima, lo cual evita que la temperatura pueda descender lo suficiente durante horas de la noche y también aporta a que las temperaturas aumenten durante horas de la tarde”, agregó.
 
Asimismo, este 6 de febrero, después del mediodía, la estación de Jesús María reportó una sensación térmica próxima a los 37°C, un pico de calor registrado anteriormente solo en eventos fuertes como El Niño del año 2017.
 
 

¿Qué distritos superarán hoy los 32 °C?

 
Según la página de pronóstico meteorológico del Senamhi, este miércoles 7 de febrero, Lima Metropolitana y Callao amanecieron (7 a.m.) con temperaturas entre los 22 °C y 24 °C, las cuales se incrementaron a 27 °C y 30 °C alrededor de las 10 a.m.
 
Para esta tarde (entre la 1 p.m. y las 4 p.m.), se espera que los distritos de Lima Norte, como Puente Piedra, Carabayllo, Comas, San Martín de Porres, entre otros, alcancen los 32 °C; sin embargo, no se descartan picos de 33 °C como en días anteriores, por lo que la sensación térmica podría llegar hasta 34 °C o 35 °C.
 
Para Lima este, que incluye los distritos de La Molina, San Juan de Lurigancho, Santa Anita, Ate, entre otros, se prevé que la temperatura llegue a 31 °C, variando a 21 °C por la noche.
 
También se esperan valores similares durante la tarde para Lima centro, que comprende a Cercado de Lima, Breña, Jesús María, La Victoria y Lince; y Lima sur, en los distritos de Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, entre otros.
 
En el caso de los distritos cercanos al mar, en la zona oeste de la capital y Callao, la temperatura diurna llegará a los 30 °C, mientras que la nocturna rondará los 24 °C.
 
 

Radiación solar extrema

 
Debido a la diferencia de microclimas que tiene la capital, se prevé que, para febrero, los distritos de Lima norte (Ancón, Puente Piedra, Carabayllo, Los Olivos, Comas, entre otros) y Lima este (La Molina, Ate, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, entre otros) alcancen un nivel 12 de índice de radiación ultravioleta (IUV), considerado extremadamente alto.
 
Hasta podemos en algunos momentos tener picos de 13 IUV, lo cual no es normal; de ser así, estaremos alertando a toda la población para que tomen las precauciones del caso antes de salir de sus hogares, a fin de evitar algún tipo de quemadura solar en la piel o alguna aparición de cataratas en los ojos”, advirtió Orlando Ccora, especialista del Senamhi, a la Agencia Andina.
 

Cuidado con el golpe de calor

 
Ante el fuerte calor, el doctor César Cabezas Sánchez, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), compartió las medidas preventivas para evitar el temido golpe de calor, especialmente en grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con comorbilidades.
 
Explicó que el golpe de calor puede comenzar paulatinamente con fiebres altas que no ceden ante los tratamientos habituales como el paracetamol o la rehidratación, lo que puede confundirse con enfermedades infecciosas.
 
«Lo ideal es bajar la temperatura a 38 grados, podríamos bañar a la persona con agua fría, usar compresas de agua fría o helada en el cuello, axila, ingle. Sin embargo, no se debe demorar en llevar a la persona a un establecimiento de salud para determinar la severidad del caso si requiere un diagnóstico diferencial con otras enfermedades o si se trata de fiebre inducida por calor”. 
 
El experto recomendó evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo entre las 10:00 a. m. y 4:00 p. m., vestir con ropa ligera y de colores claros y mantenerse hidratado permanentemente. La colaboración de todos es fundamental para prevenir los efectos adversos del golpe de calor.