La Fiscalía Provincial Penal de Churcampa inició investigación contra dos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) por presunto robo agravado tras un incidente registrado en la carretera hacia el Vraem, en Huancavelica.
Intervención irregular y denuncias de las víctimas
Según los ocupantes del vehículo, los policías —que estaban de civil y no mostraron identificación oficial— detuvieron el auto bajo el pretexto de un operativo antidrogas. Afirmaron que iban a incautar más de una tonelada de hoja de coca, pero los ocupantes sostienen que se trató de una fachada para exigir dinero.
Un video difundido por las víctimas muestra cómo los suboficiales, identificados como Misael Quispe Limac y Del Valle Acuña, actuaron de manera intimidante y realizaron disparos, generando alarma entre los pobladores y transeúntes.
Fiscalía y Policía en investigación
Hasta ahora, la PNP en Huancayo no ha dado pronunciamiento oficial. La fiscalía continúa las diligencias para determinar responsabilidades y esclarecer si hubo abuso de autoridad durante el operativo.
Antecedentes de investigaciones a la PNP
Investigaciones previas de la Fiscalía de la Nación señalan que más de 150 policías están bajo pesquisa por vínculos con el narcotráfico, incluidos efectivos de alto rango y miembros de unidades antidrogas. Según el especialista en seguridad Pedro Yaranga, algunos agentes podrían haber facilitado información a organizaciones criminales internacionales, como el Comando Vermelho de Brasil.
Cómo denunciar irregularidades policiales
Ciudadanos que detecten conductas indebidas de policías o funcionarios del Ministerio del Interior pueden presentar denuncias anónimas o identificadas mediante la plataforma oficial. Entre las faltas denunciables figuran:
- Abuso de autoridad
- Negligencia en funciones
- Consumo de sustancias prohibidas durante el servicio
- Omisión de auxilio
Para presentar denuncias y dar seguimiento, ingresa al sitio oficial del Ministerio del Interior aquí.