A través del CEPRIT también se aplicaron 16 445 dosis de vacunas contra neumococo, influenza, virus de papiloma humano, tétano y hepatitis en los centros laborales.
EsSalud, a través del Centro de Prevención de Riesgos del Trabajo (CEPRIT), capacitó sobre temas de seguridad y salud en el trabajo a 69 490 asegurados de 705 empresas de Lima y Callao, entre enero y agosto de este año.
El CEPRIT es la unidad especializada que brinda servicios de asesoría, asistencia técnica y capacitación con relación a seguridad y salud en el trabajo. Su objetivo es prevenir accidentes laborales y enfermedades ocupacionales, promoviendo, de esta manera, entornos más seguros y saludables.
Estas capacitaciones estuvieron a cargo de 30 profesionales, entre ellos médicos, enfermeras, psicólogos e ingenieros, quienes orientaron a los trabajadores sobre riesgos laborales, primeros auxilios, salud mental, control del estrés, ergonomía, planes de emergencia y evacuación, y autocuidado frente a enfermedades respiratorias.
28.° Aniversario
El presidente ejecutivo de EsSalud, doctor Segundo Acho Mego, destacó que estas acciones, enmarcadas en el 28.° aniversario del CEPRIT, fortalecen la cultura preventiva y ayudan a reducir accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
Asimismo, informó que gracias a la estrategia “Vacuna Chamba” se aplicaron 16 445 dosis de vacunas contra neumococo, influenza, virus de papiloma humano, tétano y hepatitis en los centros laborales.
Además, el CEPRIT benefició a 2995 trabajadores con capacitaciones sobre pausas activas; a 329, sobre temas referidos a salud mental, y a 5960 en primeros auxilios.
Clima laboral positivo
La doctora Denisse Chávez, gerente de la Gerencia de Oferta Flexible (GOF) de EsSalud, sostuvo que también se refuerza la formación del clima laboral positivo, a fin de mejorar la relación entre compañeros de trabajo y optimizar el rendimiento en las empresas.
Actualmente, el CEPRIT brinda orientación grupal y personalizada, y cuenta con 16 oficinas en Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Loreto, Lima, Callao y otras regiones, consolidándose como referente en asesoría y asistencia técnica en seguridad y salud en el trabajo.
Para mayor información, comunicarse con la asistencia social de la sede Lima y Callao al 976 045 916 o escribir a maruja.gonzales@essalud.gob.pe.