Un hecho histórico para la Iglesia Católica
La Iglesia Católica vivirá un momento histórico este domingo 7 de septiembre: la canonización de Carlo Acutis, reconocido como el primer santo millennial. La ceremonia se realizará en la Plaza de San Pedro, presidida por el papa León XIV, y reunirá a miles de fieles de todo el mundo.
La vida de Carlo Acutis: fe, solidaridad y tecnología
Carlo Acutis falleció en 2006, a los 15 años, víctima de leucemia fulminante. A pesar de su corta edad, dejó un legado de fe profunda, solidaridad y creatividad tecnológica al servicio de la evangelización. Fue beatificado en 2020 por el papa Francisco, y su canonización fue retomada por León XIV en 2023.
Desde pequeño, Carlo se destacó por su devoción a la Eucaristía, el rezo diario del rosario y su compromiso con los más necesitados. Además, su pasión por la informática lo llevó a crear sitios web para su parroquia y colegio, y diseñar una exposición digital sobre más de 100 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia.
Los milagros que hicieron posible su canonización
El Vaticano reconoció dos milagros atribuidos a Carlo Acutis: la recuperación de un niño en Brasil y la sanación de una adolescente en Costa Rica tras un grave accidente. Estos milagros fueron fundamentales para su canonización.
Asís: un destino de devoción
Su cuerpo descansa en Asís, Italia, ciudad natal de San Francisco, y el lugar se ha convertido en un centro de peregrinación para miles de devotos. Carlo es recordado por su amor a la Eucaristía, su solidaridad con los pobres y su capacidad de unir fe y tecnología.
Junto a otros santos jóvenes
La ceremonia también incluirá la canonización de Pier Giorgio Frassati, joven italiano fallecido en 1925, conocido por su ayuda a los más necesitados.
Carlo Acutis: un referente para las nuevas generaciones
Con esta proclamación, Carlo Acutis se convierte en el primer santo millennial, un símbolo de la fe en la era digital, acercando la Iglesia a las nuevas generaciones y ofreciendo un ejemplo de santidad accesible para los jóvenes de hoy.