MisceláneaVida y salud

Inesperada relación entre obesidad y menor riesgo de demencia

Un nuevo estudio publicado en la revista Neurology reveló un hallazgo sorprendente: las personas con sobrepeso u obesidad presentan menor riesgo de desarrollar demencia en comparación con aquellas con peso normal. En contraste, quienes pierden peso desde la adultez hasta la vejez tendrían un riesgo significativamente mayor.

El trabajo, liderado por Ethan J. Cannon, analizó datos de más de 5,000 participantes del Estudio de Riesgo de Aterosclerosis en Comunidades (ARIC), un seguimiento iniciado en EE.UU. entre 1987 y 1989 que evaluó a más de 15,000 adultos de entre 45 y 64 años. Para la publicación actual se consideraron los historiales de 5,129 personas hasta 2020.

Los investigadores relacionaron el índice de masa corporal (IMC) con los diagnósticos de demencia, basándose en entrevistas, pruebas neuropsicológicas y registros médicos.

Principales hallazgos

  • Los adultos mayores con sobrepeso mostraron 14 % menos riesgo de demencia, mientras que los obesos presentaron un 19 % menos, frente a quienes tenían un peso normal.
  • No obstante, quienes perdieron al menos 2 kg de IMC en el periodo de seguimiento registraron un mayor riesgo, independientemente de su peso final.
  • Incluso los que aumentaron de peso y llegaron a la vejez con obesidad tuvieron un 29 % más de riesgo respecto al grupo de referencia.

Una paradoja con explicación posible

Los autores sugieren que la aparente “protección” de la obesidad podría deberse en parte a la pérdida de peso involuntaria, muchas veces asociada al deterioro de la salud y a procesos que anteceden a la demencia.

El estudio recalca que estos resultados no implican que la obesidad sea beneficiosa. Más bien, las trayectorias de cambio de peso podrían convertirse en una señal clínica clave para evaluar el riesgo de demencia en adultos mayores.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *