Economía

Banco de la Nación instala quioscos digitales “Págalo” en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Entidad amplia sus servicios digitales

Como parte de su estrategia de transformación digital, el Banco de la Nación (BN) puso en funcionamiento sus primeros dos Quioscos Págalo en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con la finalidad de agilizar el pago de tasas migratorias y mejorar la experiencia de los viajeros.

Uno de estos Quioscos está ubicado en el nivel 3 de salidas internacionales y ha sido puesto a disposición especialmente para pasajeros extranjeros que salen del país y necesitan pagar de forma rápida y segura las tasas migratorias.

Estos dispositivos ofrecen una experiencia de pago autónoma, sin necesidad de salir del aeropuerto y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.

Tasas que se pueden pagar en los Quioscos Págalo Digitales:

  • PTP – Carné de Permiso Temporal de Permanencia.
  • Fraccionamiento de multas.
  • Multa a ciudadanos nacionales.
  • Multas a extranjeros:
    o Por exceso de permanencia (por día).
    o Por uso de más de una nacionalidad al ingresar al país.
    o Por no actualizar el Carné de Extranjería.
    o Por no solicitar prórroga del plazo de permanencia en calidad migratoria residente (por día).
    o Por realizar actividades no autorizadas según su calidad migratoria.

Con el apoyo del personal de caja e inspectores de Migraciones, los viajeros podrán realizar sus pagos de forma rápida y segura sin salir de las instalaciones aeroportuarias.

Este modelo de Quiosco Págalo representa un avance significativo en la accesibilidad y digitalización de los servicios de pago del Banco de la Nación, con potencial de replicarse en otros puntos estratégicos donde Págalo.pe recauda tasas, como el Reniec, el Poder Judicial, universidades y otras instituciones públicas.

Con esta iniciativa, el BN reafirma su compromiso con la modernización de los servicios públicos, facilitando el acceso a soluciones tecnológicas en puntos estratégicos del país y contribuyendo al proceso de transformación digital del Estado.

Esta acción marca un hito importante pues pone a disposición la infraestructura tecnológica al servicio de los ciudadanos y promueve el uso efectivo de canales digitales, como parte de una visión institucional enfocada en la innovación y la eficiencia.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *