Los apagones eléctricos afectan no solo a la población, sino también a los equipos eléctricos, entre ellos, a los celulares. En febrero del 2025, más del 90% de la población de Chile se vio afectada por un apagón nacional que interrumpió las funciones de varios servicios y electrodomésticos. Ante ello, surge la necesidad de conocer métodos confiables para mantener cargados dispositivos esenciales como los teléfonos móviles.
«En el Perú, alrededor del 42% de los usuarios de internet móvil considera al celular como su principal herramienta de trabajo o estudio, por lo que perder acceso a él durante un apagón puede tener un impacto inmediato en la productividad y en la seguridad personal», explicó Patricia Paulet, subdirectora de las facultades de Ingeniería y Tecnología de IDAT.
Baterías portátiles como primera opción
También conocidas como power banks, las baterías portátiles, son uno de los recursos más eficaces para mantener un teléfono encendido en medio de un apagón. Estos dispositivos almacenan energía previamente y permiten recargar celulares, tabletas u otros equipos sin tener que conectarlos en un enchufe.
Es recomendable contar con uno cargado y de buena capacidad, pues los modelos de mayor rendimiento pueden ofrecer entre tres y cinco cargas completas para un smartphone estándar.
Uso del auto como fuente de energía
Otra alternativa práctica es recurrir al vehículo. Muchos autos modernos incluyen puertos USB que permiten cargar directamente los teléfonos. En el caso de coches antiguos, los adaptadores para el encendedor de cigarrillos transforman la energía de 12 voltios en corriente apta para dispositivos móviles.
Eso sí, para evitar que la batería del auto se agote, se aconseja mantener el motor encendido durante la carga y emplear cables certificados.
«Diversos estudios muestran que el 57% de los hogares en Latinoamérica no cuentan con un plan de respaldo energético en caso de cortes de electricidad, lo que resalta la importancia de difundir estas alternativas seguras y prácticas», agregó Paulet.
Laptops como cargadores improvisados
Las laptops también pueden servir como solución de emergencia. Conectando el celular al puerto USB, se transfiere la energía suficiente para mantenerlo operativo por varias horas, lo cual resulta vital en momentos de comunicación urgente, aunque la autonomía y rapidez dependerá de la carga que tenga la computadora.
Energía solar: independencia de la red
Los cargadores solares portátiles se han vuelto cada vez más accesibles. Funcionan con pequeños paneles fotovoltaicos que aprovechan la luz del sol para recargar la batería del celular. Aunque el proceso es más lento que con otras fuentes, resultan útiles en apagones prolongados o en lugares sin electricidad.
Algunos modelos incluso integran baterías internas para almacenar la energía recolectada durante el día y, de esta manera, puedan transferir energía en horas de la noche.
Qué otros métodos poco convencionales existen
En casos más críticos, linternas con puerto USB o cargadores manuales de manivela pueden proporcionar energía limitada, pero suficiente para enviar mensajes o realizar llamadas importantes. Son métodos poco eficientes, pero en situaciones de emergencia y cuando no hay otra alternativa, resultan ser recursos valiosos.