Economía

Inflación en Lima Metropolitana se ubica en 1,11% en agosto 2025, la más baja desde 2018

La inflación acumulada en los primeros ocho meses de 2025 es de 1,24%

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana registró una contracción de 0,29% en agosto de 2025, marcando la tercera disminución mensual en lo que va del año. Con este resultado, la inflación interanual se situó en 1,11%, la tasa más baja desde agosto de 2018, cuando alcanzó 1,07%.

La inflación acumulada en los primeros ocho meses de 2025 es de 1,24%, manteniéndose dentro del rango meta del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), entre 1% y 3%.

El descenso en el IPC de agosto fue impulsado principalmente por la reducción de precios en las divisiones de consumo de Alimentos y bebidas no alcohólicas (-1,05%), Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-0,94%), Transporte (-0,15%) y Bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (-0,02%). En el caso de alimentos, los menores costos se observaron en pescados y mariscos, hortalizas y tubérculos, mientras que en alojamiento destacaron las rebajas en tarifas de electricidad residencial (-3,5%), gas natural residencial (-3,2%) y gas propano doméstico (-1,3%). En transporte, los precios de pasajes en ómnibus interprovincial (-7,8%), pasajes aéreos internacionales (-4,4%) y combustibles como el gas licuado de petróleo vehicular (-5,7%) también contribuyeron a la baja.

Por otro lado, algunas divisiones mostraron incrementos moderados, como Muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (0,24%), Bienes y servicios diversos (0,22%), Restaurantes y hoteles (0,20%), y Recreación y cultura (0,11%). En restaurantes, el alza estuvo liderada por el aumento en el precio de tamales (1,1%), pollo broster (0,9%) y sánguches (0,4%).

A nivel nacional, el IPC registró un incremento mensual de 0,20%, con una variación acumulada en los últimos 12 meses de 1,16%. De las 26 ciudades donde se calcula el IPC, 14 reportaron alzas, destacando Huancavelica (0,42%), Huánuco (0,41%) y Ayacucho (0,38%), mientras que 12 mostraron reducciones, con Trujillo (-0,42%), Chimbote (-0,34%) y Tumbes (-0,31%) a la cabeza.

El INEI también señaló que el Índice de Precios al por Mayor descendió 0,76% en agosto, influido por la caída en los precios de productos nacionales como petróleo diésel, gasohol, azúcar, carne de pollo y diversos productos agrícolas

Según analistas, la inflación se mantendría cerca del límite inferior del rango meta del BCRP en los próximos meses, con proyecciones que apuntan a un cierre de 2025 en torno al 2,2%, aunque con un sesgo a la baja debido a factores como la moderación de precios internacionales y la estabilidad económica del país.

Este comportamiento refleja la efectividad de la política monetaria del BCRP, que ha mantenido la tasa de referencia en 4,50%, consolidando a Perú como una de las economías con menor inflación en América Latina, según la OCDE.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *