Locales

Las cinco de Altavoz (28/08/2025)

Altavoz pone a tu alcance las cinco principales noticias que debes revisar para iniciar el día bien informado. Por cortesía de DeliBakery.

Magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse SEPULTA a Domingo Pérez: «Los partidos reciben donaciones en todas partes del mundo». Gustavo Gutiérrez Ticse, magistrado del Tribunal Constitucional (TC), confrontó al fiscal José Domingo Pérez por imputar el delito de lavado de activos en el caso ‘Cócteles’, en donde la principal acusada es Keiko Fujimori, cuando se trata de aportes irregulares de campaña de los años 2011 y 2016.

Martín Vizcarra ingresó nuevamente al penal de Barbadillo. Martín Vizcarra ingresó nuevamente al penal de Barbadillo, en Ate, luego de la reevaluación que realizó el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) acerca del lugar donde deberá permanecer recluido el expresidente por un plazo de cinco meses de manera preventiva. El traslado de Vizcarra se realizó con la presencia de un gran contingente policial, que resguardaba su seguridad, acompañándolo en motos y camionetas.

Dina Boluarte defiende a su hermano Nicanor tras allanamiento: «Es claramente otro muñeco armado». La presidenta Dina Boluarte defendió públicamente a su hermano Nicanor Boluarte, contra quien este miércoles la Fiscalía realizó un allanamiento en su domicilio por estar vinculado a un caso denominado ‘El Dorado’. A juicio de la jefa de Estado, esto se trata de otro «muñeco armado» por parte de un sector del Ministerio Público.

Internas acusan a Betssy Chávez de conductas indebidas con su pareja en penal de mujeres en Chorrillos. Presas del Penal Anexo Mujeres de Chorrillos denunciaron que la expremier castillista Betssy Chávez mantiene una relación sentimental dentro del establecimiento penitenciario y que, junto a su pareja, protagoniza conductas consideradas indebidas en espacios comunes. De acuerdo con los testimonios, ambas realizan tocamientos en el patio y muestran gestos de afecto que incomodan al resto de reclusas.

Perú registra siete trimestres acumulados de superávit en la cuenta corriente. El superávit en cuenta corriente de la balanza de pagos anualizado alcanzó el 1,9 por ciento del PBI en el segundo trimestre del presente año, con lo cual acumula 7 trimestres de superávit consecutivos. Según el Banco Central de Reserva del Perú, este resultado se explica por los mayores términos de intercambio; la recuperación de la producción local –luego de superar las anomalías climáticas de 2023–y la demanda externa, que incrementó los embarques de productos no tradicionales y de oro


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *