En una ceremonia realizada en la localidad de Levanto, en la región Amazonas, se colocó la primera piedra del proyecto “Instalación de servicios turísticos de observación, descanso y acceso en el Camino Prehispánico sector Molino – Cruce Quipachacha y Camino Prehispánico Yalape – Levanto”.
La obra es de mucha importancia toda vez que forma parte de la puesta en valor del Qhapac Ñan.
El acto se llevó a cabo la tarde del lunes 25 de agosto, y contó con la presencia de la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, el Gobernador Regional de Amazonas, el representante Residente de JICA, el Director Ejecutivo de Proamazonas, así como autoridades regionales, locales y la comunidad de Levanto.
Este importante proyecto cuenta con el apoyo del MINCETUR y la Cooperación Internacional del Japón (JICA), y demandará una inversión de más de 13 millones de soles, destinados a la construcción de un parador turístico, un mirador, así como a la conservación y señalización del camino prehispánico.
Con esta intervención se busca fortalecer la oferta turística en los distritos de Chachapoyas y Levanto, mejorar la experiencia de los visitantes y generar mayores oportunidades de desarrollo para la población local, revalorizando al mismo tiempo el patrimonio cultural de la región Amazonas.