Las posibilidades de que una roca espacial gigante golpee la Tierra han disminuido, pero la NASA y otras agencias espaciales todavía están ideando un plan para destruirla.
El asteroide 2024 YR4, un planetoide recientemente descubierto, tiene ahora un 1,5% de probabilidad de impactar con la Tierra, según la NASA.
Aunque la nueva probabilidad es menor que el 2,6% informado anteriormente, y mayor que el 1% inicial de finales de enero, las agencias internacionales están planeando una forma de destruir la porción terrestre, si es necesario.
«Nadie está entrando en pánico, pero es definitivamente de lo que estamos hablando en los pasillos de la NASA», dijo un director de proyectos del Centro Espacial Kennedy al New York Post. «Sabemos que tenemos suficiente tiempo para actuar, pero ahora es el momento de empezar a planificar. No se puede hacer algo a medias en el último minuto».
Se estima que el asteroide tiene entre 130 y 300 pies de ancho y es tan ancho como la Estatua de la Libertad.
Si impactara la Tierra en diciembre de 2032, el día del juicio final estimado, alrededor de 110 millones de terrícolas estarían en riesgo.
El trozo llegaría a una velocidad de aproximadamente 38.000 mph, según los científicos.
Probablemente caería en el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo o el sur de Asia.

Órbita de 2024 YR4 con posiciones al 31 de enero de 2025 (NASA)
La probabilidad de un impacto fluctuará a medida que los astrónomos aprendan más sobre la trayectoria del asteroide alrededor del Sol, y la probabilidad eventualmente podría caer a cero.
La NASA y el Telescopio Espacial Webb de la Agencia Espacial Europea observarán este asteroide cercano a la Tierra en marzo, antes de que desaparezca de la vista. Volverá a aparecer en 2028.
Si bien el asteroide solo está clasificado como de nivel 3 sobre 10 en la escala de riesgo de asteroides, sigue siendo capaz de causar «destrucción localizada».

Esta imagen, proporcionada por el sistema de alerta de impacto de asteroides de la Universidad de Hawái el 27 de diciembre de 2024, destaca la ubicación del asteroide 2024 YR4. (ATLAS/Universidad de Hawái/NASA vía AP)
El nivel de alerta es el segundo más alto registrado desde 2004, cuando el asteroide Apophis alcanzó el nivel 4, según informes anteriores.
Los investigadores descubrieron más tarde que Apophis pasaría con seguridad cerca de la Tierra en 2029.