El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) Roger Arista reveló, en su testimonio ante la Fiscalía, que funcionarios de Palacio de Gobierno y la presidenta de la República, Dina Boluarte, estaban al tanto de las operaciones de búsqueda del prófugo Vladimir Cerrón, según dio a conocer el dominical ‘Punto Final’.
Arista fue jefe de la DINI desde inicios del 2023 y fue retirado de manera abrupta un año después, en el año 2024, por el Gobierno de Boluarte.
Esto sucedió unos días después de que, junto con el general PNP Óscar Arriola, intervinieran el condominio Mikonos, en Asia, tras recibir información del sobre el presunto escondite de Cerrón en ese lugar.
El pasado 10 de enero, Roger Arista dijo al Ministerio Público que, por disposición expresa de Dina Boluarte, la DINI se abocó a la ubicación y captura del líder de Perú Libre, tanto en la coordinación con el sector Interior como en el soporte logístico necesario.
De acuerdo con ‘Punto Final’, para mantener la reserva de la investigación, Arista indicó que las comunicaciones a nivel estratégico eran solo a través del entonces comandante general de la Policía, Jorge Angulo, y del actual jefe del Estado Mayor de la Policía, Óscar Arriola, quien dirigiría la parte operativa.
La Fiscalía también le preguntó al exjefe de la DINI si personal de Palacio de Gobierno u otros funcionarios contaban con información sobre el resultado de los operativos de búsqueda y captura de Cerrón, a lo que Roger Arista respondió que regularmente informaba sobre el caso a la mandataria.
«Regularmente informaba a la señora presidenta del resultado del SINA (Sistema de Inteligencia Nacional) para la ubicación de Vladimir Cerrón, que generalmente las hacía de manera exclusiva con la señora presidenta. Sin embargo, en una ocasión en Palacio de Gobierno, en la Sala Bolognesi, el tema se abordó con la presencia de la presidenta, el premier Alberto Otárola, el secretario general Enrique Vílchez, el ministro del Interior, Vicente Romero, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, el director de Inteligencia (de la PNP) Mauricio Quiroga. Eso es lo que a mí me consta», manifestó Roger Arista ante el Ministerio Público.
El programa dominical también tuvo acceso al interrogatorio completo al que fueron sometidos en Fiscalía los miembros de la escolta de Dina Boluarte, quienes la acompañaron en el viaje al sur de Lima de febrero del 2024. Según el mencionado programa, se han encontrado evidentes contradicciones entre el personal policial que llevó y recogió a la jefa de Estado esos días.
Cabe remarcar que, a las 11:30 de la mañana de este lunes 3 de febrero, la defensa de Boluarte pedirá al Poder Judicial que se declare el cese de la investigación del caso ‘cofre’ por vencimiento de plazo.