La Inspectoría de la Policía Nacional del Perú (PNP) decidió revocar la suspensión temporal impuesta al coronel Harvey Colchado, quien se desempeñaba como jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac). Esta medida fue anulada tras la apelación presentada por Colchado para revertir la sanción en su contra.
Levantamiento de la sanción
Según la Resolución N.° 110-2024-IGPNP/DIRINV-OD.N.º17, firmada por el coronel Giovanni Sandro Osorio Elguera, jefe de la Oficina Disciplinaria N.º 17 de la Inspectoría General, se dispuso el cese de la medida preventiva.
El documento, divulgado por RPP Noticias, establece textualmente: “Disponer el levantamiento de la Medida Preventiva de Separación Temporal del Cargo impuesta al Coronel PNP Harvey Julio Colchado Huamaní”.
Contexto del caso
En junio de este año, el coronel Colchado presentó una demanda de amparo ante el Poder Judicial, solicitando la nulidad de la sanción impuesta por supuestas faltas graves. La suspensión fue aplicada luego de que circulara una fotografía en redes sociales, donde una torta alusiva a un allanamiento en la vivienda de la presidenta Dina Boluarte en Surquillo generó controversia. Este hecho derivó en un proceso administrativo en su contra, catalogando las presuntas infracciones como “grave” y “muy grave”.
Futuro en la Diviac
Pese al levantamiento de la sanción, Colchado aún no ha sido reinstalado como jefe de la Diviac. Su abogado indicó que, aunque existe la posibilidad de que retome el cargo, el trámite debe formalizarse mediante el Ministerio del Interior. La Oficina Disciplinaria aclaró que no tiene competencia para ordenar su reincorporación y que este procedimiento debe realizarse a través del Comando Institucional.
Por ahora, el actual jefe de la Diviac, Franco Moreno, continuará en el puesto hasta que se emita una resolución definitiva.
Declaraciones del ministro del Interior
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, también se refirió recientemente a la posible inclusión de Colchado en una lista de más de 700 efectivos policiales que podrían ser retirados. Según explicó, el coronel lleva aproximadamente una década en su grado, un tiempo que excede el límite establecido para no ascender y que, en algunos casos, puede motivar el pase a retiro.
“Los oficiales que no ascienden después de ciertos años deben dar paso a nuevas promociones. Según tengo entendido, el coronel Colchado lleva cerca de diez años en el grado, lo que podría justificar su pase al retiro”, comentó Santiváñez en declaraciones a Canal N.