A la actividad agrícola y a la pesca no le fue bien durante agosto del año, mes donde el PBI del país creció 3,53% pero con resultados negativos en los sectores citados.
Ambos son sectores altamente intensivos en mano de obra, por lo que el impacto es mayor, durante el mes de análisis.
Cabe indicar, según información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el sector agropecuario disminuyó 2,29% en agosto de 2024 respecto a similar mes del año anterior.
En tanto, el subsector agrícola se redujo un 5,25%, debido a los menores volúmenes de producción de aceituna (-98,6 %), algodón rama (-97,7%), maíz amiláceo (-30,8%), frijol grano seco (-26,1%), papa (-24,6%), palta (-18,7%) y cacao (-11,3%).
Estas caídas en la producción se explican por las menores superficies sembradas, sumadas a las condiciones climáticas adversas.
Por el contrario, el subsector pecuario creció un 1,85%, impulsado por los mayores volúmenes de producción de porcino (3,0%), ave (2,8%), vacuno (0,8%) y leche fresca (0,4%).
No obstante, entre los meses de enero y agosto de 2024, la actividad agropecuaria presentó un avance de 2,65%.
El sector pesca
De otro lado, el sector Pesca disminuyó en 27,78% en agosto de este año respecto a similar mes del 2023, explicado por el menor desembarque de origen marítimo (-27,09%) y continental (-33,08%).
En la pesca de origen marítimo influyó una menor captura de especies destinadas al consumo humano indirecto (anchoveta para harina y aceite de pescado), extrayéndose 297 toneladas del recurso en agosto de 2024 frente a 182.636 toneladas de agosto del año 2023, que significó una disminución de 99,8%.
Sin embargo, la captura para consumo humano directo creció 14,92%, principalmente la orientada a congelado (36,5%), enlatado (21,8%) y para consumo en estado fresco (0,3%); en tanto que, para la preparación de curado disminuyó en 28,6%.
En la pesca de origen continental (-33,08%) se reportó menor extracción de especies para consumo en estado fresco, congelado y preparación de curado. En tanto, en los ocho primeros meses de este año, el sector pesca se incrementó en 33,61%.