Los términos de intercambio alcanzaron niveles históricos en el segundo trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 16,2 por ciento, impulsado principalmente por el aumento de los precios de exportación en 11,1 por ciento.
El Banco Central de Reserva explicó que este resultado refleja el incremento de los precios de productos tradicionales, en su mayoría mineros, como el oro (40,8 por ciento), el cobre (14,4 por ciento) y el zinc (10,8 por ciento), así como del café, que registró un aumento de 102,4 por ciento.
El desempeño de los términos de intercambio respondió, además, a la caída de los precios de importación en 4,3 por ciento, producto de una reducción en el precio del petróleo y sus derivados (-21,5 por ciento) y de menores precios en insumos industriales como hierro y acero (-10,7 por ciento), plásticos (-5,5 por ciento) y textiles (-5,7 por ciento).

Cabe indicar que entre el segundo trimestre de 2024 y 2025, el aumento de los precios de exportación respondió a varios factores: (i) el fortalecimiento de la demanda de activos refugio, en especial el oro, ante la depreciación del dólar, la cautela de la Reserva Federal, riesgos geopolíticos y la incertidumbre sobre el rumbo de la política arancelaria tras la tregua vigente; (ii) la reducción de aranceles entre EUA y China, que mejoró las perspectivas de demanda y redujo parcialmente la incertidumbre comercial, brindando soporte a las cotizaciones de metales industriales; (iii) al impulso del precio de los concentrados de cobre y zinc, favorecidos por su contenido de oro y plata, cuyas cotizaciones internacionales repuntaron en el periodo; y (iv) al impacto de choques de oferta sobre los precios, tanto por condiciones climáticas adversas en principales productores de café que aún no revierten del todo, como por la limitada oferta pesquera peruana en 2024.
En menor medida, también aportó la caída de los precios de importación en 4,3 por ciento, resultado del aumento progresivo de la producción de la OPEP+, acelerado en mayo y junio; los temores de recesión en EUA y China por tensiones comerciales; y una reducción de los precios de los insumos industriales procedentes de China.